Hacer una instalación de alarmas es una de las primeras medidas de seguridad que tienes que considerar al conseguir una casa nueva o al comenzar a rentar un nuevo departamento. Con estos sistemas la seguridad de tus bienes y de tu persona va a aumentar considerablemente.
Pero… ¿Qué pasa cuando instalas tu sistema de alarmas y éste no deja de activarse sin motivo alguno? Bueno, para ello existen varias razones y, por lo tanto, soluciones que puedes implementar si estás pasando por un problema similar.
Las falsas alarmas pueden deberse a diversos motivos, el día de hoy te vamos a decir cómo evitar estas situaciones con tus alarmas, así como para que puedas tener las debidas precauciones que harán que tu sistema de seguridad te dure por un periodo largo de tiempo.
Como expertos en cerrajería en Monterrey y sistemas de seguridad te daremos consejos útiles para que no pases noches en vela pensando que alguien entró a tu hogar cuando todo fue causado por una falsa alarma, así que si te interesa conocer más al respecto sigue con la lectura de nuestro artículo.
Tabla de contenidos
Cómo evitar las falsas alarmas en tu hogar
Una solución para mejorar la seguridad de tu hogar es la instalación de alarmas residenciales, pero algunas veces estos sistemas suelen dar más problemas debido a que se pueden activar sin razón alguna, para que esto no te suceda te daremos las siguientes recomendaciones con las que evitarás pensar que hicieron una apertura de chapas en tu hogar cuando no ha sido así.
1.- Puertas y ventanas bien cerradas
El motivo principal por el que se pueden activar las alarmas aun cuando no existe un peligro de que alguien haya manipulado tus cerraduras, es debido a que las puertas y ventanas no están completamente cerradas o no las cierras de manera correcta.
Muchas veces estamos tan atareados con nuestra rutina diaria que no ponemos atención a los pequeños detalles, por ello solemos dejar abiertas las puertas y ventanas de nuestro hogar lo que genera falsas alarmas por la activación de los sistemas de seguridad.
Para que una ráfaga de viento no abra repentinamente las ventanas que no aseguraste y pienses que alguien está entrando a tu casa sin tu consentimiento, asegúrate de cerrar todas las entradas de tu hogar u oficina antes de activar las alarmas.
Y si tienes problemas con alguna de tus cerraduras y ésta es la razón por la que tus puertas no pueden cerrar adecuadamente, entonces te recomendamos que contactes a un cerrajero en Monterrey para que te ayude con el mantenimiento y cambio de chapas.
2.- Cables asegurados a la pared
Las falsas alarmas también pueden generarse debido a que los sistemas de seguridad no son instalados en los sitios correctos, ya que puede existir la posibilidad de que los cables de dichas alarmas no estén bien asegurados a la pared.
Si no se hace la instalación de alarmas con los cables afianzados a la pared es más probable que el sistema se dañe, ya sea porque tienes alguna mascota que es amante a morder cualquier cosa que se le ponga en frente o porque se maltratan constantemente al estar presionados contra algún mueble.
Para evitar esto coloca los cables en la parte superior de tus paredes donde no sean objeto de algún tipo de daño que genere la activación de tu sistema de alarmas.
3.- No obstaculizar los sensores
Las alarmas funcionan con ayuda de sensores que detectan cuando se hace la apertura de chapas, puertas y ventanas de manera ilegal al momento de estar activas. Por eso otra razón por la que se activan las alarmas aún cuando no existe riesgo alguno es porque se obstaculizan los sensores y se imposibilita la detección de situaciones de riesgo reales para tu hogar.
Algunas veces esto sucede porque alguna planta que tenemos cerca de nuestras ventanas no permite cerrarlas por completo u obstruyen los sensores de la alarma. Aunque esto pueda parecer una situación inofensiva, la obstrucción de sensores puede resultar en una falsa alarma o incluso puede inhabilitar la activación del sistema cuando sí esté ocurriendo un allanamiento en tu hogar.
No te arriesgues, así que para que puedas obtener todos los beneficios de la instalación de alarmas, corrobora que todos los sensores estén libres y que las cerraduras de tus puertas funcionen correctamente para que no impidan el cierre y apertura normal de tus entradas, de lo contrario puedes hablar con un cerrajero en Monterrey para solucionar éste y más problemas con tus chapas.
4.- No olvidar la contraseña
Así como con las cerraduras electrónicas, los sistemas de alarmas te van a exigir un poco de trabajo de memoria ya que requieren de un código para activarlas y desactivarlas cuando llegues o te retires de tu hogar.
Si olvidas tu contraseña será imposible que desactives tu sistema de seguridad sin ayuda de un profesional, por lo que, a menos de que quieras alertar a todo tu vecindario con una alarma que no puedes apagar, te recomendamos que memorices muy bien tu contraseña y que incluso la anotes en un lugar seguro para que tengas un respaldo, así no generarás una falsa alarma al llegar a tu hogar.
En caso de que no hayas tenido un respaldo de tu contraseña y no puedas desactivarla comunícate de inmediato con el responsable de la instalación de alarmas, quizás tu cerrajero de confianza, y pídele que te asista para apagar el sistema e incluso te ayude a hacer un cambio de combinación o contraseña para que este problema no te vuelva a ocurrir.
5.- Consigue un dispositivo de calidad
Las falsas alarmas también son muy comunes en sistemas de seguridad que no cuentan con la calidad suficiente para funcionar adecuadamente, por lo que, si tu alarma no deja de activarse en todo momento aún cuando todas tus puertas y ventanas están intactas, quizás se deba a que la instalación de alarma que conseguiste no es la mejor.
Para evitar este tipo de problemas haz lo posible por conseguir asesoramiento de algún profesional que te pueda recomendar alarmas de calidad que tengan un amplio periodo de vida útil y con las cuales no tendrás que preocuparte por su mal funcionamiento.
De igual manera, revisa si tu alarma se encuentra en buen estado en caso de que ya la hayas instalado hace tiempo, ya que probablemente necesites reemplazarla por una nueva o que le den mantenimiento para que cumpla con sus funciones.
Si sigues todas estas recomendaciones te aseguramos que los inconvenientes con tus alarmas se van a reducir considerablemente. En caso de que estos consejos no resuelvan tus problemas contacta a un cerrajero a domicilio en Monterrey para que te ayude a detectar qué está mal con tu sistema de alarmas.
Recuerda que en Key Depot te podemos asesorar sobre cualquier servicio de cerrajería que necesites, desde la instalación de alarmas o el cambio de cerraduras por chapas eléctricas, hasta la programación de llaves para tu auto. Estamos disponibles para ti las 24 horas del día, contáctanos en cualquier momento y te atenderemos con gusto.