Skip links

¿Pueden duplicar tu llave sólo al escuchar tu cerradura?

La mayoría de las personas que cuentan con cerraduras en sus entradas por lo general tienen instaladas chapas convencionales, es decir, aquellas que utilizan llaves de casa con sierra o un extremo dentado. No nos dejarás mentir ya que seguro si ves tu llavero encontrarás al menos una de estas llaves, ¿cierto?

Este tipo de cerraduras son seguras para evitar que alguien entre de manera inmediata a tu hogar, sin embargo hay otras chapas con mejores sistemas como son las cerraduras electrónicas o de alta seguridad. 

La creación de estos sistemas de seguridad con tecnología de alta protección se realizó debido a que con el tiempo se están buscando maneras cada vez más innovadoras para hacer la apertura de chapas por parte de los ladrones.

Pero aparte de los métodos de apertura para el robo de casas que los cerrajeros en Monterrey ya te comentamos en artículos anteriores, el día de hoy te hablaremos de una nueva forma que está en desarrollo para manipular tus cerraduras convencionales. 

Si quieres conocer cómo es esta técnica que sólo necesita del sonido de la chapa y tu llave cuando la insertas para hacer un duplicado que abra tus propiedades, entonces quédate y haz la lectura de este artículo pues te hablaremos más sobre el tan interesante Spikey.

¿Qué es el Spikey?

El Spikey es una técnica recientemente creada por investigadores de la Universidad Nacional de Singapur que permite reconocer el patrón de una llave únicamente con el sonido que hace ésta a la hora de que se introduce en la cerradura correspondiente. 

Este software analiza los sonidos de las cerraduras convencionales que utilizan pistones para bloquear el giro de la llave, por lo que se basa en la grabación para determinar la profundidad de bitting entre una cresta de la llave y otra. 

Con esta técnica se puede generar un duplicado con impresión 3D de la llave o con ayuda de un servicio como los de cerrajería en Monterrey, con ello los ladrones tienen paso libre para abrir tu chapa incluso cuando tú no hayas perdido de vista tu llave original. 

Esta tecnología la desarrollaron para adelantarse a las técnicas de los ladrones y con ello dar alternativas de seguridad que puedan prevenir robos más sofisticados como éste.

¿Cómo funciona el duplicado de llaves con el sonido de la cerradura?

Como te comentamos anteriormente, el Spikey consiste en un software que calcula, analiza y brinda resultados sobre la distancia y el diseño de las partes dentadas de una llave para conocer cómo es la combinación exacta que abre una cerradura en particular.

Para esto se tiene que grabar el sonido que hace la llave al momento de insertarla en el mecanismo. Solamente se requiere de un dispositivo móvil que cuente con una grabadora para obtener esta información y que pueda analizarse con Spikey

Cuando los pistones de la cerradura se mueven con la llave se va a obtener un sonido de click en cada toque de las crestas con este mecanismo, es con ello que se podrá inferir cuáles son las partes en las que la llave tiene una curvatura que permite abrir la chapa.

Normalmente para una cerradura convencional se pueden tener más de 330,000 posibles combinaciones para sus llaves, sin embargo, con esta técnica se puede llegar a inferir el patrón de éstas hasta reducir esta posibilidad a únicamente 3 llaves distintas, lo que haría mucho más fácil la prueba de cada una de ellas para finalmente abrir y robar una propiedad. 

Impedimentos en el método Spikey

Aunque parece un método sencillo de realizar, en realidad sigue estando en una etapa de desarrollo por investigación, por lo que cuenta con diferentes impedimentos que puede que no permitan a los ladrones completar con la apertura de chapas tan fácil como se infiere.

Debido a que se tiene que obtener un sonido claro de la llave al introducirse en la cerradura se tiene que hacer la grabación desde un lugar cercano al sistema de seguridad, por lo que levantaría sospechas si alguien intenta grabar este proceso cuando estás haciendo la apertura de tu puerta. 

Para ello se puede hacer el hackeo del smartphone del propietario o se pueden colocar micrófonos cerca de la puerta, sin embargo también los sonidos del ambiente pueden interferir en el análisis que tiene que hacer el software. 

De igual manera Spikey sólo puede hacer esta lectura cuando la llave se introduce a una velocidad en particular y constante, por lo que en un caso real esto no se podría replicar de manera exacta y los resultados podrían variar para el duplicado de la llave. 

Evita los ataques con Spikey

Aun cuando sigue en estado de investigación, la posibilidad de que comiencen a utilizar técnicas como ésta para el robo de casas no está muy lejos de hacerse realidad, de modo que te recomendamos que consideres un refuerzo en tus sistemas con instalación de chapas de seguridad con las que no se puedan completar este tipo de robo. 

Ya que las cerraduras en las que se aplican estos métodos para allanamiento son las chapas más básicas, no está de más que contactes a un cerrajero a domicilio en Monterrey para que te ayude con la instalación de cerraduras electrónicas, o chapas de seguridad que cuentan con mecanismos más sofisticados y de mayor protección. 

Incluso considera colocar complementos como la instalación de alarmas o cámaras de seguridad que te den la certeza de que nadie va a ingresar a tus propiedades sin tu permiso.

¿Conocías antes sobre este nuevo método de robos? Ahora que estás al tanto de ello esperamos que puedas tomar las medidas adecuadas para proteger todas tus entradas. 

Si este artículo te fue de utilidad no olvides compartirlo y recuerda que en Key Depot estamos listos para ayudarte con cualquier servicio de cerrajería que llegues a necesitar. ¡Contacta a nuestros cerrajeros las 24 horas! Te atenderemos con gusto.