Skip links

Medidas de seguridad para eventos masivos

Se habla constantemente de la protección de los hogares o estancias más residenciales, y con mucha razón ya que es donde resguardamos nuestros bienes más preciados, así como donde nuestra familia se puede mantener segura, sin embargo, ¿qué ocurre cuando nos encontramos en espacios públicos?

En estos casos la cerrajería y la seguridad también entra en juego debido a que las áreas públicas requieren de la misma atención en cuanto a la instalación de sistemas de protección, pero también con respecto a las medidas que se deben tomar en cuenta para la seguridad personal y la de los demás. 

Anteriormente ya te hemos hablado sobre la importancia de incorporar dispositivos de cerrajería en vías de escape para espacios públicos, y para ampliar un poco este contenido el día de hoy te explicaremos las medidas de seguridad que como espectadores y organizadores deben tomar en cuenta para los eventos masivos. 

Entonces, si quieres conocer cuáles son las medidas de seguridad para eventos como conciertos, festivales, y mucho más, sigue leyendo pues los cerrajeros en Monterrey tienen los mejores consejos para tu protección en todo tipo de situaciones. 

1.- Organización de accesos 

En primer lugar debemos destacar la relevancia que tiene una buena organización de los eventos masivos. Es imprescindible que quien realice un concierto, por ejemplo, planee con cuidado la manera en la que las personas van a acceder al lugar. Uno de los problemas más comunes en las áreas públicas es la aglomeración de personas, lo que puede ser muy peligroso si no se controla adecuadamente. 

Para ello se deben considerar diferentes puntos de acceso desde los cuales las personas pueden entrar a los recintos o parques, de esta manera se reducen los riesgos de accidente si se llega a descontrolar una multitud.

En estos accesos es importante que haya personal capacitado, así como también que los espacios de recintos o arenas estén equipados con dispositivos para vías de escape en sus puertas para facilitar el cierre y apertura de chapas de manera rápida y segura.

2.- Identificar las salidas de emergencia

​El control de los accesos es uno de los aspectos más importantes a la hora de acudir a un evento masivo como puede ser un concierto, sin embargo algo que no todos consideran es el identificar el lugar en el que se encuentran las salidas de emergencia desde el momento en el que llegan. 

Se recomienda que observes con atención dónde se encuentran estas vías de escape siempre que entres a cualquier sitio o establecimiento, pero con mayor razón cuando se trata de lugares en los que hay una gran cantidad de personas. 

Como mencionamos en el punto anterior, estas salidas también deben contar con dispositivos de seguridad y cerrajería adecuada para mejorar el flujo del público asistente, por ello es ideal que cuenten con barras antipánico, puertas con cerraduras cortafuego e incluso con pulsadores de emergencia. 

De esta manera en caso de emergencia es mucho más sencillo que todos puedan salir organizadamente; incluso una vez que identifiques cada una de estas secciones de los recintos podrás estar en el exterior rápidamente.  

3.- Identificar la señalética del lugar

¿Cuál es la mejor manera de identificar las salidas de emergencia? Con la señalización adecuada para ello, uno de los principales aspectos que se deben tomar en cuenta si eres un organizador de eventos. 

La señalética es tan importante como todos los demás puntos para la planificación y control en eventos masivos, puesto que con ellos los asistentes tienen la oportunidad de conocer dónde se encuentran los puntos de mayor interés, como los accesos, puntos de venta de mercancía, vías de salida, sanitarios, espacios de comida, entre otros. 

De modo que si eres parte de la organización de un concierto, festival, conferencia, u otro tipo de evento con mucha afluencia, no olvides siempre mantener una buena señalización de todos los espacios. Incluso puedes realizar un mapa para que los asistentes se ubiquen sin problema y así el control de las personas esté siempre en las mejores condiciones para reducir riesgos. 

Desde tu perspectiva como asistente siempre revisa cómo va a estar la distribución del recinto al que acudes para que puedas moverte más fluidamente y disfrutes de la experiencia al máximo sin perder tiempo por obstrucciones. 

4.- Accesorios para seguridad personal

Por otro lado, sabemos que al asistir a un concierto lo primero que se tiene en mente es la emoción de escuchar a tu artista favorito, sin embargo también debes considerar tu seguridad antes, durante, y después del evento. Para ello te recomendamos que pienses en los accesorios de seguridad personal que puedes portar contigo a estos lugares, así como objetos indispensables para que experimentes este evento sin incidentes. 

Entre estos accesorios te recomendamos que lleves tus llaves, con las cuales te puedes defender en caso de algún suceso de camino al lugar, así como llaveros con alarmas personales, botones de pánico, o si el recinto permite el acceso, spray pimienta. Estos objetos, sin embargo, debes utilizarlos sólo en caso de emergencia, ya que su objetivo es únicamente de defensa y protección. 

Por otro lado, no olvides llevar contigo identificación oficial, una batería para evitar que tu celular se descargue y quedes incomunicado, y lo más indispensable: tu boleto de entrada para que no te pierdas de lo que puede ser el mejor día de tu vida. 

5.- Respetar los puntos de seguridad

Como último punto debemos recordarte que siempre es obligatorio que respetes las normas de todo tipo de eventos masivos y los espacios en los que se realizan. Por lo tanto, no olvides acatar los reglamentos de aquellos objetos que se pueden y no pueden ingresar a estos lugares por seguridad de los artistas y los demás asistentes.

De igual manera respeta los puntos de seguridad que por lo general se encuentran en los accesos; no intentes evadir estas entradas y accede de manera ordenada a los espacios, ya que el control en estos puntos se establece para brindarte la mejor experiencia. 

En caso de que seas parte de la organización asegúrate de hacer una instalación de alarmas, cámaras de seguridad y detectores de metal en estos puntos para evitar accidentes por el ingreso de objetos prohibidos, o personas malintencionadas. Para ello contrata personal especializado para la revisión y control de accesos.

Una vez que apliques estas medidas de seguridad, tanto si eres organizador o asistente, verás que el evento terminará siendo un éxito gracias a la prevención de riesgos. 

Y como los eventos masivos de este año se acercan, más de una persona necesitará conocer estos consejos, así que no dejes de compartir este artículo con tus amigos para que estén siempre prevenidos en conciertos o festivales. 

Si quieres más información útil de seguridad no te pierdas del contenido que los cerrajeros en Monterrey seguiremos publicando cada semana