La cerrajería es un oficio mucho más versátil de lo que muchas personas pueden pensar. Como cerrajeros en Monterrey nos dedicamos a mantener siempre seguros los hogares, oficinas y negocios de las personas con nuestros servicios, sin embargo, podemos ir más allá del simple hecho de conseguir un duplicado de llaves de casa porque las has extraviado.
Anteriormente en este blog ya te hemos hablado sobre otras ramas de la cerrajería y de los diferentes servicios que podemos prestar para aumentar la protección de tus propiedades. Un ejemplo de ello son las soluciones que podemos dar como cerrajeros automotrices con la programación de llaves, cambio de cilindros y diagnósticos para la computadora de tu auto.
De igual manera te contamos sobre el papel de los cerrajeros forenses que deben prestar sus servicios para investigaciones policiacas en caso de algún robo. Si aún no sabes de qué te estamos hablando te invitamos a que eches un vistazo al contenido variado que tenemos en nuestro blog.
Pero esta ocasión te hablaremos de una variante más, y nos referimos a los cerrajeros judiciales, ¿sabes qué son y cuál es su trabajo? Si no es así entonces sigue leyendo este artículo que preparamos para ti el día de hoy.
Tabla de contenidos
Cerrajero Judicial, ¿qué es?
Empecemos entonces aclarando qué es un cerrajero judicial: Este tipo de cerrajero se encarga de brindar sus servicios de cerrajería para cumplir con el procedimiento de los desalojos legales.
Las habilidades de un cerrajero son necesarias en este tipo de requerimientos legales debido a que pueden remover cilindros y hacer la apertura de cerraduras en casas, departamentos u oficinas donde se haya incumplido algún contrato o pago del mismo.
Por lo general, aquellos que contratan dichos servicios de los cerrajeros judiciales son los bancos que llegan a embargar las propiedades que no son liquidadas, o que se ponen a modo de garantía para préstamos.
Incluso los mismos individuos que rentan sus hogares a otros inquilinos también pueden requerir de este tipo de profesionales cuando la relación legal no termina adecuadamente por falta de pago o se niegan a retirarse de las instalaciones una vez terminado el periodo de alojamiento.
¿Qué debe hacer un cerrajero para cumplir con un desalojo?
La actividad de un cerrajero judicial debe realizarse con cierta regulación y tienen que seguir ciertas responsabilidades y deberes para que su trabajo se mantenga siempre profesional y dentro de la ley.
Para que puedan cumplir con la apertura de cerraduras en una casa que va a ser desalojada, los cerrajeros deben seguir con los siguientes lineamientos y responsabilidades antes de completar con sus servicios:
1.- Comprobar la legalidad del procedimiento
Lo que hace especial de los cerrajeros a domicilio en Monterrey y específicamente de los cerrajeros judiciales que cumplen con su deber, es que lo hacen de manera responsable y ética.
Deben eliminar cualquier posibilidad de que la contratación no sea para la apertura de chapas ilegal, o para invadir la privacidad de alguien poniendo como excusa el desalojo, para ello, los especialistas en cerrajería deben comprobar que se trata de un procedimiento completamente legal y oficial.
Los cerrajeros judiciales, por lo tanto, deben exigir la documentación que respalde que verdaderamente aquellas personas que quieren hacer la apertura de cerraduras o el cambio de combinación son los propietarios del lugar, o en su caso, que haya una órden para realizar el desalojo por parte de las autoridades correspondientes.
De esta manera no sólo se protegen de algún tipo de demanda sino que también se aseguran de estar cumpliendo con la seguridad de los verdaderos dueños de las propiedades.
2.- Identificar el tipo de desalojo y el servicio de cerrajería
Una vez que se haya comprobado que los servicios de cerrajería que se contratan son con fines legales, entonces los cerrajeros deben conocer a detalle qué tipo de desalojo se va a realizar, así como la actividad que tienen que hacer una vez que lleguen al domicilio.
En algunos casos, los desalojos inmediatos requieren de la apertura de chapas de la entrada principal cuando los inquilinos se rehusan a dejar las instalaciones de manera voluntaria.
A esto se le añade el hecho de que, una vez que se desaloja alguien por embargo de una propiedad, también se debe completar el servicio con el cambio de cerraduras de todas las entradas.
Aquí los cerrajeros judiciales pueden analizar la situación y recomendarle a los dueños si es mejor hacer la instalación de chapas nuevas o si con un cambio de combinaciones será suficiente para recuperar el control de su casa, departamento o negocio.
3.- Hacer en tiempo y forma la apertura o cambio de chapas
Algunos desalojos como parte del procedimiento legal deben hacerse en determinada fecha y hora, por lo que los cerrajeros deben cumplir con estos servicios en el tiempo y forma que las autoridades hayan establecido la apertura de las propiedades.
Para que no se complique o cancele el acuerdo legal y se lleve a cabo según las normas, los cerrajeros judiciales tienen que actuar como cerrajeros 24 horas y estar disponibles para este tipo de servicios en cuanto sean requeridos, así como ser puntuales para acudir al domicilio que se desalojará.
4.- Servicio y actitud profesional
Como último punto, pero no menos importante, los cerrajeros certificados para estos servicios tienen que cumplir con las tareas de manera profesional, sabemos que este tipo de procesos no son agradables de completar, sin embargo, dentro de sus habilidades también se encuentra el cumplir con su deber de manera discreta, y con la calidad y ética de un buen cerrajero.
¿Antes conocías la existencia de este tipo de cerrajeros? De no ser así esperamos que este artículo te haya sido de utilidad para aprender un poco más sobre este oficio y su versatilidad.
Si alguna vez requieres de los servicios de un cerrajero a domicilio no olvides que en Key Depot estamos listos para atenderte las 24 horas del día. Contáctanos y acudiremos a ayudarte con cualquier duplicado de llaves que necesites, cambio de chapas, programación de llaves y más.