Skip links

Conoce las cajas fuertes ignífugas

Los dispositivos de seguridad que encontramos en el mercado están en constante evolución. La tecnología que va de la mano con la cerrajería crea proyectos innovadores, tales como los sistemas de seguridad y domótica o aquellas herramientas que nunca creímos posible ver como las llaves de polímero.

Esto no nos sorprende mucho, ya que, como mencionamos, el surgimiento de nuevas tecnologías y creaciones es constante. Sin embargo, cada vez que un nuevo producto sale es importante conocerlo a profundidad y revisar conscientemente si es una inversión que vale la pena hacer o tal vez no es necesaria.

En esta ocasión te traemos información sobre un dispositivo de seguridad del que probablemente no has escuchado mucho, pero que está en muchos sitios y su uso es esencial. Estamos hablando de las cajas fuertes ignífugas, ¿las conoces? 

Hablaremos de elementos básicos de este tipo de cajas fuertes, como su definición, algunas de sus características, sus usos, ventajas y otros aspectos a considerar. Después de leer este artículo podrás plantear la idea de llamar a un cerrajero en Monterrey para instalar una caja fuerte ignífuga en alguna de tus propiedades.

¿Qué es una caja ignífuga?

Una caja ignífuga es un tipo de caja fuerte que protege objetos, documentos y otros elementos de valor contra el fuego e intentos de robo. En muchas ocasiones esta clase de cajas fuertes son usadas para guardar documentos importantes que, por ser altamente inflamables, podrían quedar destruidos en segundos en accidentes como incendios.

Además de su diseño de bloqueo para evitar aperturas forzadas, el material con el que están hechas hace posible resguardar los objetos dentro de ellas en casos de incendios por 50 a 120 minutos en la temperatura máxima.

Como ves, esta clase de dispositivo de cerrajería es una caja fuerte común, pero con la característica diferenciadora de tener la capacidad de proteger incluso de un elemento tan agresivo como es el fuego.

Por supuesto, esto no significa que sean indestructibles. Como mencionamos, pueden soportar altas temperaturas por un límite de tiempo, pero después de dos horas como máximo el material comenzará a vencerse, por lo que hay que tomar en cuenta este aspecto.

Características

Como podrás imaginar, la principal característica de esta clase de cajas fuertes es su material ignífugo. Este elemento se ha posicionado como uno de los mejores dispositivos de seguridad para el almacenamiento de documentación, dinero, títulos de propiedad y soporte informático.

Una de las características de las que se pasa por alto es que su material también permite la protección contra la humedad y resistencia contra el agua. Esto complementa aún mejor la protección de los bienes resguardados contra el deterioro por elementos externos.

Además de esto, la combinación de estas características en una caja ignífuga no merma la función de protección y bloqueo contra aperturas forzadas. Por suerte hay una gran variedad de cajas fuertes contra fuego de donde puedes elegir por si un solo modelo no te convence del todo.

Clasificación de las cajas fuertes ignífugas

La forma en que se basa la clasificación de las cajas fuertes ignífugas es según la temperatura máxima a la que llega el interior y la cantidad de tiempo que resiste al deterioro del material. Como mencionamos anteriormente, la resistencia contra el fuego en el exterior soporta hasta 3.000° C y su tiempo puede variar dependiendo de su modelo.

Algunas de las cajas fuertes ignífugas están diseñadas de acuerdo al tipo de objeto que se piensa resguardar y el nivel mínimo de protección contra el fuego que se requiere. Cada caja fuerte cuenta con especificaciones determinadas, por lo que no es difícil encontrar la caja ideal para cubrir tus necesidades.

A continuación te mostraremos brevemente una clasificación simple de acuerdo a algunos detalles importantes que debes saber al momento de elegir una caja fuerte ignífuga según los objetos que planeas guardar en ella.

1.- Para proteger papel

Las cajas fuertes ignífugas que tienen certificación para proteger papel deben cubrir el requisito de alcanzar como límite 150°C en su interior, si esta temperatura se supera, el papel resguardado se verá afectado durante el incendio.

2.- Para proteger cintas magnéticas y unidades ópticas

En el caso de bienes como grabaciones antiguas o cintas magnéticas necesitas una caja fuerte ignífuga que no supere los 165°C en su interior. Para unidades ópticas como DVD o CD y discos duros magnéticos que son más sensibles, se necesitan usar cajas fuertes que no excedan los 50°C.

Si aún no cuentas con una caja fuerte ignífuga o algún dispositivo de cerrajería que proteja tus bienes de accidentes o desastres naturales, con esta información esperamos que tus opciones se amplíen y consideres hacer una instalación de una caja fuerte ignífuga pronto.

En caso de que tengas dudas sobre su instalación o la variedad de modelos que existen, acércate a una cerrajería en Monterrey de Key Depot para recibir asesoría personalizada. Nuestro equipo de cerrajeros profesionales están disponibles para atenderte las 24 horas del día los 7 días de la semana.