Skip links

Todo lo que debes saber sobre las alarmas monitoreadas

La tecnología de la cerrajería junto a la seguridad electrónica nos ofrece cada vez más diferentes opciones para proteger nuestras propiedades así como a nosotros mismos. Son extrañas las propiedades o bienes que no pueden ser asegurados por algún sistema de protección por esta misma razón.

En el artículo anterior hablamos de la manera en que el oficio de la cerrajería se expande a los sitios que menos imaginamos, y los dispositivos que ahora encontramos parecen surreales. Un ejemplo de esta aplicación son los sistemas de seguridad y la cerrajería en las tiendas departamentales.

En esta ocasión hablaremos de un sistema de seguridad que puede servirle a las personas que no siempre están en su domicilio pero necesitan estar seguras que todos sus bienes de valor estén protegidos y su casa bajo vigilancia las 24 horas del día.

Estamos hablando de las alarmas domiciliarias monitoreadas, ¿las conoces? Si no es así, te invitamos a que las conozcas junto con nosotros y analices si este puede ser tu siguiente sistema de protección o debes seguir más consejos para elegir tu alarma ideal.

¿Qué son las alarmas monitoreadas? 

Las alarmas domiciliarias monitoreadas son un sistema de seguridad que vigila a través de videocámaras cualquier movimiento perceptible dentro de los espacios donde se hizo la instalación. Todo aquello que capten las cámaras queda registrado en video, es por esta razón que se recomienda este sistema para lugares que no son visitados con regularidad.

En caso de que las videocámaras capten algo inusual, las alarmas se activan de inmediato y quien esté en control del monitoreo puede actuar enseguida. Puede contactarse directamente con números de emergencia como la policía o los bomberos. Además de enviar este mensaje a la central de monitoreo, también se avisa al dueño de la vivienda, normalmente a su teléfono móvil.

Si llegaste aquí porque buscas consejos de seguridad para tu segunda vivienda, te recomendamos usar más sistemas de protección como chapas de alta seguridad para combinar con esta clase de alarmas

Todo lo que contiene una alarma monitoreada: características y elementos

Las alarmas domiciliarias monitoreadas funcionan a través de distintos tipos de dispositivos instalados alrededor del domicilio para asegurar toda la vivienda. Es necesario contar con los elementos que debe llevar necesariamente una alarma monitoreada para que funcione correctamente y el sistema capte todos los movimientos pertinentes que llevan a mandar las señales de posible peligro.

A continuación te mostraremos lo que son y el funcionamiento de algunos de estos dispositivos. Si los identificas correctamente podrás expresarte con mayor facilidad al momento de estar buscando este sistema en tu cerrajería en Monterrey más cercana.

1.- Central de monitoreo

Como ya se mencionó, los dispositivos detectan movimientos inusuales y envían estos registros a una central de monitoreo. Una central de monitoreo es el lugar de recepción de todas las señales que emiten los dispositivos. Cada alerta recibida es analizada por un personal calificado y se actúa según lo que dicta el protocolo.

La central de monitoreo es de los elementos más importantes del sistema de alarmas, funciona las 24 horas del día los 7 días de la semana sin parar, por lo que es importante mantener en buenas condiciones todos los dispositivos para recibir el mejor servicio posible.

2.- Dispositivos de vigilancia

Los dispositivos que captan las irregularidades en los espacios donde se encuentran instalados pueden ser de distintas clases. Estos pueden ser videocámaras, sensores de CO2, detectores de humo, detectores de cristales rotos, detectores de movimiento, sensores de movimiento, entre otros.

Puedes elegir los que creas más conveniente según tus necesidades y las de tu vivienda. Si no tienes idea de cuál puede convenir mejor a tu situación, puedes consultarlo con un profesional antes de hacer una instalación que puede que no te beneficie como tú querías.

3.- Panel de control

El panel de control consiste en un teclado que permite la activación y desactivación de los dispositivos que están bajo el poder del usuario, además de un módulo encargado de la comunicación con el centro de monitoreo.

El centro de monitoreo o módulo de comunicación es el dispositivo que permite que los dispositivos de vigilancia se conecten a la central de vigilancia por tres medios diferentes: red celular, comunicación IP o línea telefónica.

¿Cómo funciona una alarma domiciliaria monitoreada?

Ya que sabemos todas las características de una alarma monitoreada y la función de cada uno de sus elementos sólo nos falta mencionar cuál es el funcionamiento de su sistema en conjunto.

Una vez que los dispositivos captan una irregularidad según su naturaleza, es decir, si hay humo en domicilio y los sensores lo identifican, esta señal se va al panel de control para mandar una señal a quien corresponda según el protocolo.

Una vez que hayan identificado la señal y descarten si es una falsa alarma o no, el protocolo dicta cuál es el paso siguiente. El tiempo estimado de respuesta desde que la notificación de irregularidad llega hasta que se envía el mensaje a las autoridades es de 60 segundos, por lo que su tiempo de respuesta es muy rápido. 

Por supuesto, también se notifica al usuario del domicilio, además de identificar si hay alguna víctima y si todos los integrantes que residen en la vivienda se encuentran bien. Es por eso que debes considerar la experiencia de la empresa donde planeas conseguir tus sistemas de alarmas monitoreadas, ya que significa mucha responsabilidad por tomar en caso que ocurra un accidente o robo.

Esperamos que este artículo sobre las características, funciones e instalación de alarmas monitoreadas te sirvan para filtrar tus opciones de sistemas de seguridad y así elegir la mejor alternativa para ti.

Recuerda que si necesitas hacer una instalación de alarmas o de algún otro dispositivo de cerrajería y seguridad puedes contactar a un cerrajero a domicilio en Monterrey de Key Depot las 24 horas del día los 7 días de la semana.