Sabemos que, por desgracia, los robos en casas y zonas residenciales son muy comunes y debemos protegernos en medida de lo posible. Es sorprendente que cada vez más existan diferentes métodos de allanamiento, al punto que incluso pueden hacer duplicados de llaves con el sonido de la cerradura, por eso debemos estar siempre con cuidado.
Protegernos dentro de nuestra comunidad y confiar en ella es vital para sentirnos seguros en la zona donde vivimos ya que, si sucede algo, podemos contar con nuestros vecinos.
Es por eso que para tener mayor control de nuestro bienestar y saber cómo actuar con precisión en situaciones de peligro, el equipo de cerrajeros en Monterrey de Key Depot preparó este artículo acerca de un dispositivo de seguridad que puede interesarte a ti y a tu comunidad vecinal: alarmas comunitarias.
Si entre tus vecinos y tú están pensando en integrar un sistema de alarmas para estar alertas en caso de robos dentro de su perímetro, este tipo de dispositivo se seguridad les será muy útil. Sin más, ¡comencemos!
Tabla de contenidos
¿Qué es una alarma comunitaria?
Una alarma comunitaria es un sistema de vigilancia que tiene como objetivo prevenir delitos al advertir a los hogares de una zona cubierta por este sistema a través de una alerta de emergencia.
Su composición es muy sencilla pero eficiente, consiste en un altavoz que se coloca en un poste del alumbrado público, éste debe estar en un punto estratégico para que la zona vecinal pueda escucharla claramente. Normalmente esta alerta tiene un alcance de hasta 100 metros.
Este tipo de sistema puede complementarse con una red de videocámaras de seguridad, de esta forma no solamente podrán identificar cuando hay un intento de robo, también tendrán registro de la o las personas culpables del crimen. Para que los ladrones no estén preparados y no se den cuenta que su imagen puede captarse, pueden revisar consejos para ocultar su cámara de seguridad.
Funcionamiento de las alarmas comunitarias
Este sistema cuenta con el altavoz instalado en un poste de alumbrado público, como lo mencionamos anteriormente. Para que la alerta se active hay un botón de emergencia que cada vecino puede usar en caso de situaciones riesgosas y peligrosas.
Cuando alguno de ellos presione el botón, el sistema emitirá una alerta para que el resto de la red vecinal acuda a ayudar de inmediato. El resto de las personas pueden apoyar al contactar a la policía y así no perder tiempo.
Métodos para activar una alarma comunitaria
Este es el funcionamiento elemental de una alarma comunitaria, sin embargo, hay distintas formas de activar la alarma. Esto depende de la tecnología de la alarma, la cual puede ser IP, RF, GSM o GPRS.
A continuación te mostraremos brevemente algunas opciones que puede incluir tu alarma comunitaria para activar el sistema de alerta.
1.- Botones inalámbricos
Una de las formas más populares que hay es el sistema de alarma con botones inalámbricos. El radio de alcance de cada uno varía entre los 100 y 500 metros, este factor debe tomarse en cuenta dependiendo de las dimensiones del perímetro que se pretende cubrir.
Recuerda que si tienes dudas sobre este tipo de especificaciones puedes consultar a un profesional para resolver todas tus dudas y recibir la orientación adecuada.
2.- Aplicación en smartphone
Para activar la alarma muchas empresas de esta clase de sistemas tienen una aplicación especial para poder hacerlo con un sólo toque. Esta es una versión, de cierta forma, más moderna que los botones inalámbricos.
En caso de que la aplicación no funcione y el sistema lo permite, puedes llamar al número de teléfono previamente configurado.
3.- Tecnología GSM e IP
En el caso de las alarmas comunitarias con la tecnología tipo GSM es posible enviar mensajes a través de un altavoz perteneciente al usuario que hizo la activación de la alarma.
En lo que respecta a la alarma comunitaria con tecnología IP, ésta puede monitorearse por centros de seguridad, ya sea que pertenezcan a una empresa privada o a los ciudadanos. Este monitoreo puede llevarse a cabo mediante una conexión a internet estable.
Beneficios de una alarma comunitaria
Una de las ventajas de hacer una instalación de alarma comunitaria es la prevención de robos y delitos dentro del perímetro cubierto por el sistema de alarmas. Estas zonas pueden abarcar comunidades, barrios o residenciales normalmente.
Además, contrario a lo que podría pensarse, el costo de esta clase de dispositivos no es muy elevado. También es muy fácil entender su funcionamiento y cómo usarlo, por lo que los usuarios pueden aprender rápidamente y no hay mayor problema.
Finalmente, sentir la seguridad de saber que tienes una red de apoyo en el que tu comunidad vecinal y la policía puede acudir en caso de peligro en cualquier momento es un gran peso que se suma a las ventajas de tener una alarma comunitaria.
Ahora que conoces lo que es una alarma comunitaria junto a sus componentes, características y beneficios, puedes considerar hacer la instalación de este dispositivo para mejorar la protección de tu comunidad vecinal.
Si quieres hacer una consulta sobre sistemas de alarmas, cambio de chapas, o copias de llaves, acércate con un cerrajero en Monterrey de Key Depot, estamos listos para atenderte las 24 horas del día los 7 días de la semana.