La protección de nuestro hogar es una responsabilidad que debemos asumir todos los días, y para ello contamos con la ayuda de múltiples sistemas de seguridad para lograrlo. Además de esto, el equipo de cerrajeros en Monterrey de Key Depot trae para ti artículos en nuestro blog sobre temas de seguridad que puedes aplicar fácilmente.
Por ejemplo, en nuestro post pasado hablamos sobre los errores que debemos evitar al mejorar la seguridad de nuestros hogares. Si lo leíste, sabrás que en ocasiones no basta sólo hacer la instalación de los dispositivos de seguridad, es importante conocer su funcionamiento y así elegir y llevar de la mejor forma tus sistemas.
Gracias a esta razón, con el fin de evitar la desinformación y que elijas la opción ideal para la protección de tu casa, hoy hablaremos de las alarmas cableadas. Este tipo de alarmas son muy usadas; sin embargo, es importante conocer todo sobre ellas para saber si son adecuadas para cubrir nuestras necesidades o incluso si ya las tenemos instaladas. Sin más, ¡comencemos!
Tabla de contenidos
¿Qué es una alarma cableada?
Como imaginarás por su nombre, una alarma cableada funciona al estar conectada con cables a la energía eléctrica. Todos sus componentes están unidos mediante un sistema cableado, que incluye una central de alarma, además de un detector de movimiento, una sirena y una cámara de vigilancia.
Además, este tipo de sistemas de alarmas tienen a su favor una gran versatilidad de uso, ya que puedes complementarlas con otros tipos de dispositivos como detectores de humo o sensores de sismos.
Alarma cableada vs. alarma inalámbrica
Las alarmas sin cable suelen ser elegidas sobre las alarmas cableadas por distintas razones, sin embargo, aquí te daremos algunos de los puntos más importantes de cada tipo de alarma para que elijas la opción que más te convenga.
1.- Instalación
La instalación de una alarma inalámbrica suele ser mucho más complicada; requiere más materiales, tiempo y gasto de dinero para pagarle a un experto en ello. Sin embargo, esto es algo que no sucede con una alarma con cables, ya que es un dispositivo fijo. Esto también podría suponer una desventaja para este tipo de alarma ya que no es posible transportarla tan fácilmente como una alarma sin cables.
Pese a esto, otro punto importante a favor de las alarmas cableadas es la posibilidad de añadir otros dispositivos para funcionar en conjunto con el resto del sistema. Por ejemplo, añade sensores de movimiento, detectores de humo e incluso de sismos y lleva más allá las posibilidades de alerta de tu alarma.
2.- Transmisión de alertas
Normalmente un sistema de alarmas inalámbrico manda las alertas en todo momento al usuario a través del internet, muchas veces con mensajes a su celular u otro dispositivo móvil. Además, a través de tu móvil podrás hacer configuraciones específicas de tus alertas y controlarlas desde la distancia.
Por ejemplo, si tu casa está conectada en una red de seguridad, bloquea cerraduras y lugares de acceso al exterior fácilmente desde tu celular o dispositivo de control, algo muy popular actualmente.
Estos puntos a favor, sin embargo, no los podrás encontrar en un sistema de alarmas cableado, por lo que si buscas algo más moderno será mejor buscar opciones que tengan la posibilidad de conectarse a la red.
Ventajas y desventajas
Pese a que el mundo está acaparado por cientos de dispositivos inalámbricos, es el momento indicado para resaltar las grandes ventajas que los sistemas cableados nos ofrecen actualmente. A continuación, el equipo de cerrajería de Monterrey de Key Depot te presentará algunos de los puntos más fuertes de las alarmas cableadas.
- Durabilidad: Las alarmas con cables suelen ser más económicas, sin embargo, esto no perjudica el tipo de material con el que se hacen. Suelen ser más robustas, por lo que duran mucho más tiempo que otro tipo de alarmas.
- Requieren menos mantenimiento: Como mencionamos anteriormente, este tipo de alarmas gracias a su hechura y materiales, además de su forma de instalación, pocas veces necesitará mantenimiento. Su rendimiento es bastante estable y pasará por menos fallos.
- No sufren interferencias: Uno de los problemas más grandes de los sistemas inalámbricos son los inhibidores de frecuencia, esto no sucederá con tu sistema de alarmas cableada, así que despreocúpate.
- Ideal para inmuebles grandes: Si tu casa es de gran tamaño o tiene más de una planta, esta opción será la mejor, ya que los dispositivos inalámbricos suelen estar limitados por el alcance de la red.
Esperamos que la información que te compartimos sobre las alarmas cableadas en esta ocasión sea de gran ayuda. Si te gustó el post de hoy y quieres que más personas conozcan este tipo de alarmas, compártelo en el muro de tus redes sociales.
Recuerda que si necesitas la orientación o ayuda para resolver una emergencia de cerrajería, contacta a un cerrajero a domicilio en Monterrey de Key Depot, estamos listos para atenderte las 24 horas del día los 7 días de la semana.