Skip links

Robos con ganzúa e hilo de lana

Los ladrones suelen usar y reinventar sus métodos de robo para abrir tu cerradura constantemente, ya que los expertos en seguridad van un paso adelante y crean nuevos dispositivos para evitar más allanamientos. 

Pese a que estas creaciones han hecho un excelente trabajo y robar se hace cada vez más difícil, aún sobreviven algunas técnicas viejas que han superado nuestras pruebas. Desde el escalo hasta el corte de bolsillo son métodos de robo con mucho tiempo existiendo pero que no se han extinto del todo.

¿Te suena familiar un método de robo con una ganzúa e hilo de lana? Suele llamarse simplemente como ”técnica de hilo de lana”, ya que es el material clave para llevarlo a cabo. Además de ser muy fácil de ejecutar, lleva menos de un minuto concretarlo, de ahí va su popularidad.

Si no conoces este antiguo método de hurto, nuestro equipo de cerrajería en Monterrey trae para ti información sobre los robos con ganzúa e hilo de lana. Si interesa conocer sobre esta técnica de robo y cómo evitarlo, sigue leyendo, ¿comenzamos?

¿Cómo funciona el robo con ganzúa e hilo de lana?

La forma en que los ladrones logran acceder a las viviendas es a través de la manipulación de una ganzúa, un poco de hilo de lana y su objetivo: una cerradura básica. Primeramente, introducen el hilo de lana a través del bombín mientras que la ganzúa desplaza los pernos hasta hacer saltar los pistones. El hilo se usa principalmente para abrir la puerta sin dañarla ni hacer ruido. 

Debido a que esta técnica no deja señales de que la cerradura fue manipulada, es muy usada para que nadie sea atrapado por el ruido al abrir la puerta o el daño que suele sufrir la cerradura. Además, las herramientas necesarias son tan pocas que no es necesario llevar una caja con más utensilios o máquinas que podrían hacer más ruido.

Pese a que trae bastantes comodidades este tipo de robos, sigue existiendo el riesgo de ser atrapados. Para evitar cualquier percance desde antes seleccionan una área o serie de viviendas donde piensan robar y colocan bolsas de plástico en la cerradura. Si estos no se han movido y no hay señales de alarmas vecinales es porque la casa está vacía y tendrán oportunidad de robar tranquilamente. 

Historia: el origen de este tipo de robo

La técnica de robo con hilo de lana, como mencionamos en puntos anteriores, tiene bastante tiempo en uso pero, ¿sabes realmente cuánto? Aunque parezca increíble, este antiguo método surgió a la par en que la cerrajería se volvió un oficio serio durante la Edad Media.

La historia de la cerrajería atraviesa bastantes etapas, pero cuando los cerrajeros comenzaron a crear cerraduras más complejas los ladrones idearon métodos para atacar y robar facilmente. En ese momento se popularizó el uso de ganzúa ya que era una herramienta útil para abrir cerraduras si no tenías la llave.

Su eficacia fue reconocida por cientos de ladrones y se popularizó aún más durante mucho tiempo. Sin embargo, los cerrajeros no podían quedarse sin hacer nada por lo que pronto comenzaron a surgir nuevos dispositivos de seguridad y mejoraron las cerraduras. Gracias a esto es cada vez menos visto un robo a través de este método.

Cómo evitar los robos con ganzúas e hilo de lana

Debido a que la mayoría de viviendas y áreas víctimas de los robos con hilo de lana y ganzúa son aquellas que no tienen ningún tipo de sistema de alarmas, nuestra primera recomendación será hacer la instalación de uno.

Apóyate de un cerrajero en Monterrey de confianza para elegir la mejor opción de acuerdo a lo que necesita el espacio que quieres asegurar. También opta por invertir en una cerradura de seguridad que será a prueba de ganzúas, ya que eso vuelve más difícil un robo de este tipo. Si prefieres también puedes reforzar tu puerta con cerraduras complementarias además de la cerradura principal.

Usa cámaras de seguridad para que los ladrones sepan que tu vivienda es una propiedad vigilada. Si bien este dispositivo funciona como un método preventivo, también existirá un registro de sus rostros o algo distintivo si te roban. 

Ahora que conoces cuál es el modus operandi de los ladrones que usan ganzúas e hilo de lana esperamos que tengas más herramientas que antes para evitar que roben de tus propiedades.

Recuerda que si necesitas ayuda para lidiar con la inseguridad de tu zona, el equipo de cerrajeros en Monterrey de Key Depot estamos listos para atenderte. Contáctanos en cualquier día a cualquier hora y recibe nuestro servicio de cerrajeros a domicilio.